OnTime

Completa este formulario para solicitar una demo.

    Adaptaremos la demostración a sus necesidades inmediatas y responderemos a todas sus preguntas. ¡Prepárese para ver cómo funciona!

    ¿Cumple tu empresa con la normativa de control horario?

    Qué exige la ley laboral en 2025 y cómo prepararte ante una inspección

    La obligación de llevar un registro de jornada no es nueva, pero desde 2019 su cumplimiento es más riguroso y controlado que nunca. En 2025, con una legislación aún más orientada a la transparencia y protección del trabajador, tener un sistema fiable y digital como OnTime ya no es una opción: es una necesidad legal y operativa.

    Evolución legal del control horario en España

    Fuente legal: BOE – RDL 8/2019

    2019

    Entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, que obliga a todas las empresas a registrar diariamente la jornada laboral de cada trabajador.

    2020–2022

    Intensificación de inspecciones de trabajo. Se generaliza el uso de hojas de Excel, firmas manuales o soluciones caseras (muchas no válidas).

    2023–2024

    Primeras sanciones masivas por registros incompletos, manipulables o inexistentes. La Inspección exige fiabilidad, trazabilidad y accesibilidad.

    2025

    El Gobierno anuncia la reducción progresiva de la jornada laboral a 37,5 h semanales (sin reducción salarial). Se refuerza el control de fichajes y se promueve el uso obligatorio de sistemas digitales.

    Todo en una interfaz intuitiva, sin instalaciones ni complicaciones técnicas. Y con soporte real, cercano y personalizado.

    ¿Qué exige exactamente la ley?

    La normativa española establece que todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, deben:

    • Registrar la hora de inicio y fin de la jornada laboral de cada persona trabajadora.
    • Guardar los registros durante 4 años, disponibles para su revisión inmediata por la Inspección de Trabajo.
    • Asegurar que el registro sea fiable, inalterable y accesible.
    • Incluir todos los empleados, ya sean presenciales, remotos, a tiempo parcial, eventuales o cargos directivos.
    • Probar que el sistema utilizado garantiza objetividad y no permite manipulación.

    El cumplimiento no se limita a tener datos guardados: la forma en que se registran y la facilidad de acceso también cuentan.

    Image
    Image

    ¿Qué pasa si no cumples?

    El control horario es una obligación legal. No disponer de un sistema adecuado o presentar registros inconsistentes puede suponer multas importantes para la empresa:
    • Infracciones leves → hasta 625 €
    • Infracciones graves → de 626 a 6.250 €
    • Infracciones muy graves → hasta 187.515 €

    Además, la Inspección puede aplicar la multa por cada trabajador afectado, multiplicando el impacto económico en empresas con múltiples empleados.

    ¿Cómo ayuda OnTime a cumplir la ley?

    OnTime es una plataforma diseñada para que las pymes cumplan la normativa de forma automática, sin esfuerzo y sin complicar al equipo. Ofrece un sistema de fichaje completo y trazable que cubre todos los requisitos legales actuales:
    Registro de jornada fiable y completo
    Entradas y salidas con hora exacta y ubicación geolocalizada

    Cada fichaje queda registrado con precisión y sin posibilidad de alteración manual, cumpliendo con los requisitos de trazabilidad y fiabilidad exigidos por la normativa.

    Almacenamiento seguro durante 4 años
    Historial legalmente conservado, siempre accesible

    Todos los registros se guardan automáticamente en servidores seguros, con acceso controlado para la empresa, empleados y, en caso necesario, la Inspección de Trabajo.

    Informes preparados para inspecciones
    Exportables, firmados digitalmente y en segundos

    Genera informes por empleado, fecha o centro de trabajo, en formatos compatibles con las exigencias legales. Olvídate de revisar hojas sueltas o plantillas de Excel.

    Visibilidad en tiempo real del equipo
    Consulta el estado de cada trabajador en un clic

    Desde el panel puedes ver quién está fichado, ausente, en pausa o fuera de jornada. Una función clave para la planificación diaria y la supervisión responsable.

    Gestión integral de ausencias y turnos
    Solicitudes trazables y calendario centralizado

    Vacaciones, permisos o turnos se gestionan desde la misma plataforma. Todo queda registrado, aprobado y documentado para auditorías o revisiones internas.

    Plataforma intuitiva, sin instalación
    Accesible desde cualquier dispositivo, sin curva de aprendizaje

    OnTime es 100 % online. No requiere descargas ni configuraciones complejas. Cualquier persona en tu equipo podrá empezar a usarla desde el primer día.

    Ventajas adicionales con OnTime

    Más allá del cumplimiento legal, OnTime aporta valor a nivel organizativo:

    • Reduce el tiempo que RRHH dedica a validar registros y cuadrar jornadas.
    • Evita conflictos internos gracias a registros transparentes y accesibles.
    • Mejora la planificación con paneles visuales de asistencia y calendario.
    • Refuerza la profesionalidad de tu empresa en auditorías y procesos internos.

    En 2025, tener un control horario fiable y legal ya no es una recomendación, es una obligación. Y la diferencia entre cumplir o no, muchas veces, está en la herramienta que elijas.

    Con OnTime, puedes dejar atrás los Excels, los registros confusos y las preocupaciones ante una inspección. Cumples la ley, organizas mejor tu equipo y ahorras tiempo cada día.

    Prueba gratuita sin tarjeta

    ¡Entra, configura en 3 clics y empieza a fichar hoy mismo!

    Completa este formulario para solicitar una demo.

      Adaptaremos la demostración a sus necesidades inmediatas y responderemos a todas sus preguntas. ¡Prepárese para ver cómo funciona!